TRANSPORTE INTERNACIONAL Y SEGURO
Medio de Transporte
Según la investigación realizada, se considera que el modo de transporte a utilizar para la exportación de fresas congeladas a Estados Unidos será marítimo.

¿ Por qué?

Optimización de costos de transporte
El transporte marítimo representa una solución rentable para enviar fresas congeladas a larga distancia, especialmente en grandes volúmenes. Al aprovechar la capacidad de los barcos, el costo por kilogramo se reduce considerablemente en comparación con otros métodos de transporte. Esta eficiencia en costos es clave para productos de bajo valor unitario como las fresas, permitiendo maximizar la rentabilidad sin comprometer la calidad.

Capacidad de almacenamiento adecuada
Los contenedores refrigerados en embarcaciones marítimas ofrecen la capacidad necesaria para transportar grandes lotes de fresas congeladas, manteniendo condiciones óptimas de temperatura. Esto permite realizar envíos de volúmenes significativos, como los 600 kg en este caso, en una sola operación logística, asegurando la frescura del producto y reduciendo el riesgo de daños durante el trayecto.

Cobertura internacional
La red de rutas y puertos internacionales facilita el envío de fresas congeladas a casi cualquier destino. Esta accesibilidad global es ventajosa para los productos perecibles que necesitan mantener una cadena de frío constante, permitiendo que las fresas lleguen en condiciones óptimas para su comercialización en mercados lejanos.
Ruta Callao - Houston

Fuente: Promperú

Fuente: Promperú
La ruta marítima de exportación desde el puerto de Callao, en Perú, hasta Houston, en Estados Unidos. La línea de recorrido incluye varias escalas en puertos estratégicos de América Latina y el Caribe, como Paita (Perú), Cartagena (Colombia), Puerto Cabello (Venezuela) y Veracruz (México), antes de llegar a su destino final en Houston. Esta ruta tiene una duración estimada de 18 días y cuenta con un total de 6 escalas. La frecuencia de salida del puerto de Callao hacia Houston es semanal y demora 5 días entres puerto y puerto, lo que facilita el envío continuo de productos. Esta ruta es ideal para la exportación de productos perecederos, como las fresas congeladas, asegurando que lleguen en óptimas condiciones al mercado estadounidense.