MANIPULEO
El manipuleo de fresas congeladas requiere un cuidado especial debido a la naturaleza perecedera del producto. A continuación se detallan las prácticas recomendadas para su manejo:


- Mantenimiento de la cadena de frío: Durante todo el proceso logístico, desde la carga en el origen hasta la descarga en el destino, es esencial mantener las fresas a una temperatura constante de -18°C. Esto implica un monitoreo continuo en el almacén, en el transporte y durante las operaciones de carga y descarga para evitar cualquier ruptura de la cadena de frío que pueda comprometer la calidad del producto.
- Uso de equipos adecuados: Se deben utilizar equipos de manipulación especializados, como montacargas con horquillas adecuadas para pallets, que garanticen un manejo seguro y estable de la carga. Además, los pallets deben estar debidamente apilados y asegurados para evitar desplazamientos durante el transporte.
- Evitar la exposición a condiciones climáticas adversas: El producto debe ser protegido contra la humedad y la luz solar directa durante todas las etapas de manipulación. El contacto con la humedad puede generar la proliferación de microorganismos, mientras que la exposición al sol podría causar el descongelamiento parcial de las fresas, afectando su calidad y seguridad alimentaria.


- Manejo delicado de la carga: Dado que las fresas congeladas son susceptibles a daños físicos, es importante minimizar los golpes y caídas durante la carga y descarga. Las cajas de cartón corrugado y las bolsas de polietileno deben manipularse cuidadosamente para evitar rupturas o compresiones que puedan dañar el contenido.
- Marcado adecuado: Las cajas deben estar claramente etiquetadas con instrucciones de manipulación, como "Lado arriba", "Proteger de la humedad" y "Proteger del sol", para asegurar que todas las personas involucradas en la cadena logística manejen el producto de acuerdo con los requisitos específicos.