EXPORTACIÓN
¿A dónde vamos a exportar?
Según Veritrade (2023), Estados Unidos es el principal importador de fresas congeladas del Perú en el año 2023.


Fuente: Veritrade (2023)
Estados Unidos representa una opción estratégica como mercado de exportación debido a su destacada participación en el valor total exportado, con un 51.89% del valor FOB, lo que indica una alta demanda y receptividad en este mercado. Además, presenta el mayor volumen de transacciones, con 22 registros, reflejando una continuidad en las operaciones y posiblemente una buena relación comercial establecida. Con un valor FOB de 430,504 USD, Estados Unidos supera a los demás países en términos de ingresos generados, lo cual puede traducirse en mejores márgenes de ganancia y una mayor estabilidad financiera en las exportaciones. Estos factores hacen de Estados Unidos un mercado clave para enfocar los esfuerzos de internacionalización.
En Estados Unidos, las fresas congeladas son populares debido a su disponibilidad durante todo el año, lo que permite a los consumidores acceder a esta fruta incluso fuera de temporada. Su durabilidad y la preservación de nutrientes gracias a la congelación las hacen ideales para una dieta saludable sin generar desperdicio. Además, su versatilidad en diversas recetas y la facilidad de uso las convierte en una opción práctica y accesible tanto para hogares como para la industria alimentaria, que valora su bajo costo y la conveniencia que ofrecen en el almacenamiento y el procesamiento.

Puerto de Houston
El Puerto de Houston, ubicado en la ciudad de Texas (aproximadamente en las coordenadas 29°36′40″N 95°01′18″O), es el puerto mas atractivo para importadores de fresas congeladas en Estados Unidos debido a su ubicación estratégica y su infraestructura avanzada para productos perecibles, con instalaciones de almacenamiento refrigerado que aseguran la calidad del producto.
